¿Qué sucede cuando la curiosidad de niñas y niños de primaria se une al conocimiento de científicas expertas en agua? ¡Nace un proyecto increíble donde el arte da vida a la ciencia! Todo comenzó con una pregunta dentro del plan de aprendizaje de la escuela Trentapasses de Vilalba Sasserra (Barcelona): ¿qué queremos saber sobre el agua? Desde el cambio climático hasta la contaminación, el alumnado exploró sus dudas y, en grupos, eligió la pregunta que más despertaba su curiosidad. Surgieron cuestiones fascinantes: ¿Qué pasaría si se secara toda el agua dulce del planeta? ¿Por qué hay inundaciones tan grandes? ¿Puede evaporarse la contaminación? ¿Qué ocurriría si toda el agua estuviera contaminada? ¿Se puede tocar el arcoíris? ¿Cómo se forma una gota contaminada? Cada estudiante plasmó su pregunta en un dibujo, utilizando el arte para traducir conceptos científicos en imágenes visuales. El arte permite expresar ideas complejas de forma accesible, estimulando la imaginación y el pensamiento crítico. Estos dibujos fueron entregados a científicas de distintas instituciones, como el CEAB, IDAEA y UdG, algunas de ellas del grupo Gender AiL. Su reto: responder a cada inquietud en un video de un minuto, explicando de manera clara y cercana los fenómenos científicos detrás de cada ilustración. Pero aquí viene lo más emocionante: cada respuesta cobró vida a través del arte. Un equipo artístico de Mileva Films transformó las ilustraciones en realidad aumentada. Al escanear los dibujos con dispositivos digitales, estos cobraban voz e imagen, permitiendo que las científicas “hablaran” a través del arte. El arte se convirtió en un puente entre la imaginación infantil y el conocimiento científico, transformando preguntas en experiencias interactivas. Las ilustraciones, enriquecidas con la realidad aumentada, lograron explicar de manera visual y atractiva conceptos como el ciclo del agua, la contaminación y fenómenos ópticos como el arcoíris. La sorpresa en los rostros del alumnado lo decía todo: descubrir el mundo a través de la ciencia y el arte es una experiencia única. Porque la curiosidad no tiene límites, y el conocimiento puede inspirarnos a cambiar el futuro. Este proyecto se llevó a cabo el 11 de febrero de 2025, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave para visibilizar el papel de las mujeres en la investigación y despertar vocaciones científicas entre las más jóvenes. Este es un nuevo proyecto de colaboración de Mileva Films con la comunidad científica para transferir el conocimiento a través del arte.
0 Comments
Leave a Reply. |
CategoriesArchives
April 2025
AuthorDifferent members of the Gender and Science AIL group will contribute to the Blog, as well as invited collaborators. |